por Harold Gutierrez, Oral Roberts University
Ilustración de la ilustración de stock de inmigración de EE. UU.
Introducción
La migración al Norte Global está motivada por una combinación de motivos pragmáticos e idealistas. Por un lado, las personas buscan migrar soñando con un futuro mejor para ellos y sus hijos. Por otro lado, las personas migran, huyendo de la inestabilidad política, la inestabilidad económica y la pobreza. Aunque la idea de un futuro mejor sirve como ancla a lo largo del proceso de migración, los migrantes a menudo pasan temporadas de desánimo ya que el proceso de adaptación suele estar lleno de dificultades. Por ejemplo, al describir la migración de los latinos a Canadá, Néstor Medina explica que: “Desde el momento de la llegada, comienzan a navegar por el ambiguo espacio de la formación de la identidad. Para fomentar su identidad latina/a, nunca dejan de relacionarse con sus familiares, amigos y personas que conocen y aman en sus países.”[1] La evaluación de Medina se puede aplicar a todas las comunidades de migrantes, independientemente del origen y el destino en el proceso de migración. Las personas vienen en busca de un futuro mejor, pero deben navegar un presente tumultuoso mientras buscan ser aceptados en sus nuevos países mientras buscan retener los elementos centrales de la vida que dejaron atrás.
La vida en el guión
La migración y el asentamiento dan lugar a dos realidades sociológicas: la formación de generaciones separadas de migrantes y el establecimiento de identidades culturales binacionales, expresadas con guiones.[2] Vivir con una identidad cultural con guión complica la adaptación cultural de las personas nacidas de inmigrantes de primera generación (generación 2.0); y personas que migraron con sus padres siendo niños o adolescentes (1.5 generación).
La vida en el guión refleja un tira y afloja interno para 1.5 y 2.0G. Las fuerzas principales en este viaje son las necesidades impulsoras que convergen en 1.5s y 2.0s debido al grado variable de identidad que cada generación migrante tiene con el país de residencia. Para ilustrarlo mejor, William Haller arroja luz sobre el hecho de que las personas 1.0G están en la nación anfitriona pero rara vez forman parte de ella. En comparación, las personas 1.5G y 2.0G se perciben a sí mismas como ciudadanos de las naciones anfitrionas y participantes de la cultura de la nación anfitriona.[3]
El tira y afloja podría volverse más caótico cuando su país de origen (o crianza) no los perciba como locales. A menudo, los migrantes 1.5G y 2.0G son calificados racialmente en la nación anfitriona en función de sus características físicas, apellidos y acentos. La vida en el guión entonces puede crear una realidad de limbo cultural para 1.5s y 2.0s porque hay una desconexión con la identidad cultural de los padres y privación de derechos con la identidad cultural de la sociedad de su nación natal. Esta tensión, similar a la que atraviesan los niños expatriados, puede generar mucha angustia ya que el 1.5G y el 2.0G tienen un lugar notable para anclar su identidad cultural.
La angustia del desplazamiento cultural tiene un impacto en la salud espiritual del individuo. Uno de los textos bíblicos más importantes para estudiar la identidad cultural entre las comunidades migrantes es el Salmo 137. El lamento que se encuentra en el Salmo 137 ha resonado en varias comunidades, como los colonizadores estadounidenses que huyeron de la persecución religiosa europea y los movimientos anticoloniales recientes entre los afroamericanos.[4] Cuando los exiliados en el Salmo exclaman: “¿Cómo se puede cantar la canción de Jehová en tierra ajena? (Salmo 137:4, CSB)” su lamento transmite una sensación de desplazamiento con implicaciones negativas para las expresiones de devoción como la adoración pública de Dios.
Para aquellos que viven en el guión, el Salmo 137 puede hablar de las frustraciones que resultan de una identidad cultural en el limbo y el cambio debido a las presiones de encajar en la construcción cultural de su familia o la sociedad del país anfitrión. Si la Iglesia se convierte en un lugar donde esa tensión se ignora o se exacerba, los miembros de la generación 1.5 y 2.0 también tendrán dificultades para encajar en la Iglesia norteamericana.
Las dificultades provienen de la falta de aceptación y pertenencia. Dado que las olas migratorias recientes provienen del Sur Global, la mayoría de los recién llegados serán minorías visibles, a menudo marginadas debido a sus características físicas. Hablando de las luchas de identidad cultural entre los asiático-estadounidenses cristianos, Jonathan Tan explica que la experiencia que los asiático-estadounidenses tienen en las iglesias blancas los impulsa a congregarse en iglesias étnicas porque no pueden mezclarse físicamente como lo hicieron los inmigrantes caucásicos hace dos siglos.[5] La solución de congregarse en iglesias étnicas a menudo no brinda comodidad a quienes viven en el guión porque no reflejarán completamente los valores de los inmigrantes de primera generación y, por lo tanto, también se sentirán algo desplazados dentro de esos contextos.
Debido a que una de las necesidades vitales en la generación 1.5 y 2.0 es el descubrimiento y la aceptación de una identidad cultural que estará enraizada en dos (o más) paradigmas culturales, es crucial que las instituciones de la nación anfitriona, como el gobierno, el sistema educativo, y la Iglesia responde a 1.5 y 2.0 brindando un espacio seguro de aceptación cultural, para que aquellos que viven en el guión puedan llegar a un acuerdo con su identidad cultural híbrida. Por lo general, dentro de las instituciones seculares y religiosas existe una lealtad a una identidad nacional unificada. Esta realidad también se encuentra dentro de las estructuras familiares de migrantes que impondrán seriamente la lealtad nacional a la patria a sus hijos nacidos o criados en suelo extranjero. No se puede crear un espacio seguro para la aceptación cultural entre los 1.5G y 2.0G bajo esas condiciones.
Conclusión
Un punto de inflexión que realmente podría ayudar a quienes viven en el guión es la aceptación generalizada de identidades culturales híbridas por parte de las familias migrantes y las instituciones seculares y religiosas en el país de acogida. La posible aceptación de un modelo híbrido de identidad cultural podría disminuir la expectativa implícita que se deposita en los niños migrantes de elegir la identidad cultural del país de origen de sus padres en lugar de la propia. Si las instituciones cristianas prestan atención a las necesidades de los que viven en el guión, podrían convertirse en el lugar donde cada persona 1.5G y 2.0G desarrolle una identidad cultural estable. Será un paso convincente para ayudarlos a obtener un sentido de pertenencia y significado en la vida de la iglesia local. Por lo tanto, el cristianismo norteamericano debe volverse intencional en el discipulado de personas 1.5 y 2.0G al aceptar la identidad cultural como un concepto híbrido en lugar de uno enraizado en lealtades nacionales.
Como creo que este es un concepto incipiente, la conversación podría estar todavía en una etapa teórica. Sin embargo, una base positiva para pasar a la praxis es la celebración intencional de las comunidades de inmigrantes en las denominaciones y las iglesias locales, la incorporación de círculos de tutoría para los estudiantes que son 1.5 o 2.0, y la búsqueda de un modelo de Iglesia heterocultural en lugar de uno basado en la lealtad nacional o territorial.
SOBRE EL AUTOR:
Harold Gutiérrez es un colombo-estadounidense de segunda generación. Habiendo crecido en el sur de Florida, fue salvo en una iglesia a los 17 años. Obtuvo su M.Div. de la Universidad Oral Roberts en 2016. Él y su familia ahora residen en Canadá, donde se desempeña como Director de Ministerios Interculturales e Indígenas para las Asambleas Pentecostales de Canadá. Miembro de SPS, actualmente está trabajando en un Ph.D. en Teología Contextual en la Universidad Oral Roberts.
Notas finales:
[1] Nestor Medina, “Hibridity, Migration, and Transnational Relations: Rethinking Canadian Pentecostalism from a Latino/a Perspective,” In Global Pentecostal Movements: Migration, Mission, and Public Religion, ed. by Michael Wilkinson, (Leiden, The Netherlands: Brill, 2012), p. 216-217. [2]E.g., Mexican-American, Nigerian-American, Indo-Canadian. [3] William Haller, Alejandro Portes, and Scott M. Lynch. 2011. “Dreams Fulfilled, Dreams Shattered: Determinants of Segmented Assimilation in the Second Generation.” Social Forces (University of North Carolina Press) 89 (3): 733 https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=eft&AN=508187771&site=eds-live&scope=site. [4] Valerie Bridgeman, 2017. “‘A Long Ways from Home’: Displacement, Lament, and Singing Protest in Psalm 137.” Perspectives in Religious Studies 44 (2): 215. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=lsdar&AN=ATLAiC9Y170710003898&site=eds-live&scope=site. [5] Jonathan Tan, Introducing Asian American Theologies, (Maryknoll, N.Y: Orbis, 2008), 60.
Comments